Atún rojo beneficios y contraindicaciones

Beneficios y propiedades del atún rojo para tu salud

El atún rojo es un pescado graso que vive más de 25 años y puede ser cocinado de varias formas para los paladares más exigentes. Esta joya de la gastronomía andaluza puede hacer que cualquier plato de un salto de calidad, como por ejemplo el tartar de atún rojo.

Es posible encontrarlo en muchas pescaderías y en distintos restaurantes de Andalucía. Así, es valorado por ser un pescado azul con una carne rica en ácidos grasos poliinstaurados y en omega-3, ideal para aportar proteínas y grasas saludables a tu plato.

Propiedades del atún rojo

En la composición del atún rojo, destacamos la presencia de ácidos grasos omega 3. Es rico en minerales como el magnesio, fósforo y selenio y las vitaminas que apora son A, B, B3, B9, B12 y D.

Un alimento perfecto para aportar a tu cuerpo proteínas de alto valor biológico y grasas buenas. Este pescado supera el aporte proteico de otros pescados e incluso de algunas carnes, por lo que es óptimo para personas activas físicamente.

Beneficios y contraindicaciones

El atún rojo es el rey de los pescados saludables y a nosotros nos encanta servirlo en Lemon Rock. Aunque es un pescado muy saludable y rico en nutrientes y proteínas, veamos también algunos aspectos negativos del atún rojo.

Beneficios del atún rojo

  • Previene enfermedades cardiovasculares gracias al aporte de ácidos grasos Omega 3 y grasas DHA y EPA, que previenen la formación de coágulos en sangre y ayudar a prevenir la obesidad y diabetes tipo II.
  • Ganar masa muscular gracias a su aporte de proteínas (25% de su composición), además de ser muy sencillo de digerir.
  • Aporte de energía debido al alto contenido de vitaminas: B, B12 y D.
  • Refuerza los huesos según los minerales que aporta: fósforo y selenio.
  • Mejora las funciones celebrales, dado el aporte de magnesio que hay en cada pieza.

Contraindicaciones del atún rojo

  • Puede acumular gran cantidad de mercurio, un mineral tóxico que se encuentra en las piezas de pescado de mayor tamaño.
  • Si se abusa de su consumo, puede repercutir negativamente en personas que tengan limitado el consumo de grasa.
  • Según la preparación y la calidad del pescado, un alto contenido de sal puede aumentar la hipertensión y favorecer la retención de líquidos.

Tartar atún rojo

Atún rojo: propiedades nutricionales

Este pescado azul es un alimento cardiosaludable muy demandado además por su gran sabor. Las propiedades nutricionales que presenta por 100g son:

  • Energía: 200 Kcal
  • Proteínas: 23g
  • Carbohidratos: 0g
  • Grasas: 10.5g
  • Omega 3: 3,3g
  • Calcio: 38mg
  • Hierro: 1,3g
  • Selenio: 82 µg
  • Vitamina B12: 5µg
  • Vitamina D: 25 µg

¿Dónde comer tartar de atún rojo?

El atún rojo tiene diversos usos en cocina, es muy versátil. Es uno de los pescados más consumidos del mundo, pero, ¿sabes cómo prepáralo para que tu plato quede exquisito? Se puede hacer a la plancha o macerado con finas hierbas y limón. También combina bien con sabores dulces como el puré de papaya.

Otra opción es el escabeche o el famoso tartar de atún y aguacate, un plato a base de atún crudo picado muy fino con un toque de limón, especias y salsas. El tartar de atún rojo se prepara rápido y se puede aliñar a gusto del consumidor, hay enormes posibilidades.

En Lemon Rock, nos gusta dejar que se descongele en la nevera unas 24-48 horas antes y combinarlo con almadraba marinado con kimchi, para darle un toque picante.